Tema
- #Traducción con IA
- #Mercado de la traducción
- #Traducción humana
- #Transformación industrial
- #Competencia tecnológica
Creado: 2024-11-20
Creado: 2024-11-20 12:43
El mercado de la traducción está cambiando rápidamente. La empresa portuguesa Unbabel ha lanzado un nuevo servicio de traducción con inteligencia artificial (IA), "Widn.AI", anunciando el fin de la traducción humana. Vasco Pedro, CEO de Unbabel, afirma que "en los próximos tres años, no será necesaria ninguna intervención humana en la traducción", anunciando así una nueva era en la traducción con IA.
CEO de Unbabel / Fuente: CNBC
Widn.AI, presentado por Unbabel, se basa en el modelo de lenguaje grande (LLM) "Tower" y ofrece un servicio de traducción completamente automatizado para 32 idiomas. Los productos anteriores de Unbabel utilizaban un método híbrido que combinaba IA y editores humanos, pero Widn.AI ofrece una alta calidad de traducción sin intervención humana.
El CEO Pedro explicó que "hace 10 años, la tecnología de IA no había alcanzado el nivel actual, por lo que las soluciones híbridas con colaboración humana eran esenciales", y que "actualmente, la traducción por IA ha alcanzado el nivel humano en casi todas las áreas". Destacó que "en tareas de traducción muy complejas, todavía puede haber una ventaja humana, pero la diferencia es mínima".
Con el anuncio de Unbabel, la competencia en el mercado de la traducción se está intensificando. El mismo día, DeepL, un poderoso competidor en el campo de la traducción por IA, lanzó su nuevo servicio de traducción de voz en tiempo real, "DeepL Voice".
DeepL Voice es un servicio que escucha en tiempo real lo que se dice en los principales idiomas como inglés, coreano y japonés, y proporciona subtítulos traducidos a 33 idiomas. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la comunicación global al eliminar las barreras lingüísticas en videoconferencias o conversaciones en tiempo real.
CEO de Unbabel / Fuente: EU-Startups
El avance de la tecnología de traducción por IA está trayendo simultáneamente impactos positivos y desafíos a la industria de la traducción. El CEO Pedro mencionó la posibilidad de una disminución en los ingresos por palabra con la introducción de la tecnología de IA, pero también previó un aumento explosivo en la cantidad de contenido traducido. Unbabel espera mantener su crecimiento de ingresos basándose en esto, y actualmente está discutiendo una inversión de 50 millones de dólares (aproximadamente 70 mil millones de wones).
Sin embargo, la introducción de la IA está afectando significativamente a algunos sectores. Según un informe publicado por la plataforma global de freelancers Upwork, la tecnología de IA ha provocado una disminución del 19% en los trabajos de traducción, y también se ha observado una disminución en los trabajos de escritura y atención al cliente.
El CEO Pedro enfatizó que en tres años no será necesaria la intervención humana en la traducción, pero añadió que no todas las tareas serán reemplazadas por la IA. Dijo que "todavía se necesita a los humanos para revisar los resultados de la traducción y garantizar su correcta transmisión".
Esto sugiere que los traductores deben cambiar su rol de simplemente traducir textos a revisar los resultados de la traducción generada por IA y reflejar el contexto y los elementos culturales.
El avance de la tecnología de IA está cambiando rápidamente el mercado de la traducción. Empresas como Unbabel y DeepL están liderando el mercado con tecnologías innovadoras, redefiniendo el papel de la traducción humana. Sin embargo, es poco probable que la traducción por IA reemplace todas las tareas, y los traductores humanos necesitarán un nuevo tipo de experiencia.
Comentarios0